RacquetX 2024: Un evento que reúne a la comunidad global de deportes de raqueta en Miami
La primera conferencia global de deportes de raqueta, en el Miami Beach Convention Center del 24 al 26 de marzo.
Los alquileres, en particular, han experimentado un aumento vertiginoso, con un alza interanual del 12,8% en febrero de 2024.
Actualidad03/13/2024EconoMIA305La inflación no da tregua y Miami se ha convertido en el área metropolitana más afectada de todo el país, con un aumento anualizado del 6,7% en los precios de la vivienda hasta febrero de 2024, según un reporte del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.
Las cifras son alarmantes y superan con creces el promedio nacional de inflación en los precios de la vivienda, que se situó en 5,7% para el mismo período. Esta realidad golpea duramente a los residentes de Miami, quienes ven cómo su poder adquisitivo se reduce considerablemente ante el alza constante de los precios.
El informe revela que el principal factor que impulsa la inflación en Miami es el elevado costo de la vivienda. Los alquileres, en particular, han experimentado un aumento vertiginoso, con un alza interanual del 12,8% en febrero de 2024. Esta tendencia se ve exacerbada por la escasez de oferta de vivienda asequible en la ciudad.
Si bien el costo de la vivienda es el principal problema, la inflación también está impactando otros sectores importantes de la economía de Miami. Los precios de los alimentos, por ejemplo, han aumentado un 7,9% en el último año, mientras que el costo del transporte ha subido un 8,5%.
La situación actual genera un panorama preocupante para los residentes de Miami, especialmente para aquellos con ingresos fijos o bajos. El aumento sostenido de los precios está erosionando su capacidad para cubrir sus necesidades básicas, lo que podría derivar en una mayor desigualdad social.
FUENTE: wallethub.com
Ante este panorama, es necesario tomar medidas para mitigar el impacto de la inflación en la economía de Miami. Algunas de las acciones que se podrían implementar son:
La lucha contra la inflación será un desafío para las autoridades locales y estatales en los próximos meses. Es fundamental tomar medidas contundentes para proteger a los residentes de Miami y garantizar un desarrollo económico sostenible para la ciudad.
La primera conferencia global de deportes de raqueta, en el Miami Beach Convention Center del 24 al 26 de marzo.
El proyecto de ley que facilita la demolición de edificios históricos de Florida, según algunos analistas
$16.7 millones de dólares en fondos mejoras críticas en carreteras, iniciativas de seguridad peatonal bajo la estrategia "Visión Cero" y planificación de transporte público
La influencia global de Miami podría hacer que marcas como Zara y otras con un estilo europeo tengan un peso aún mayor.
El multimillonario, filántropo y CEO de Citadel, Kenneth Griffin ayudará en la investigación del Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos.
El portacontenedores forma parte de la ruta marítima Manhattan Bridge, que conecta China con los puertos de la costa este de EE. UU. a través del Canal de Panamá.
Miami-Dade ofrece un reembolso del 20% sobre los gastos elegibles realizados en el condado.
Se estima que el UMF generó un impacto económico total de $500 millones para Miami en 2023.
Miami se destaca como la ciudad con mayor crecimiento en nuevas empresas lideradas por mujeres en 2023
El 43,3% de las ventas cerradas en febrero de 2024 se realizaron en efectivo
Inicia temporada de verano 2024 con una nueva conexión directa entre Miami y Barcelona, España
Celebró un evento exclusivo en el emblemático Café La Trova de Miami para conectar con un grupo de influencers hispanos de la ciudad.
2winGs Club, lanza el primer club exclusivo diseñado para fortalecer la colaboración y el desarrollo profesional de influencers y talentos en Miami.